La discapacidad motriz es una alteración de la capacidad del
movimiento que implica en distinto grado a las funciones de desplazamiento,
manipulación o respiración y que limita a la persona en su desarrollo personal
y social.
Se habla de discapacidad motriz cuando hay una alteración en
músculos, huesos o articulaciones o cuando hay un daño en el cerebro que afecta
el área motriz e impide a la persona moverse de forma adecuada o realizar
movimientos finos con precisión.
Se puede clasificar en física o daño
neurológico discapacidad Motriz sólo
física: Alumnos que presentan limitaciones en el movimiento de alguna(s) de las
extremidades (en huesos, articulaciones o músculos) o carecen de uno o más
segmentos del cuerpo porque nacieron así o tuvieron algún accidente.
Se puede clasificar en
físicas o daño neurológico discapacidad
motriz asociada a daño neurológico:
Se refiere al daño
originado en el área del cerebro encargada de procesar y enviar la información
del movimiento al resto del cuerpo (corteza motora cerebral), lo que origina
dificultades en la movilidad, uso, sensaciones y control de ciertas partes del
cuerpo.
¿Quiénes tienen D.M?
·
Espina bífida
·
Traumatismo craneoencefálico
·
Parálisis cerebral
·
Distrofia muscular
·
Artritis crónica juvenil
·
Lesión medular
·
Amputaciones
Te dejaré una serie de link, para que puedas enriquecer tus conocimientos sobre los conceptos antes mencionados.
https://youtu.be/6PQyCO1ZsTA
https://youtu.be/HEeLgFV8_Z4
https://youtu.be/CmHJnfBR3HY
https://youtu.be/5BWYOFDuv8Q
https://youtu.be/DWvD0501dLs
https://youtu.be/RhFeig4sp7Q
Los niños con discapacidad motriz, pueden
presentar otras situaciones asociadas que obstaculizan su aprendizaje:
Tratamientos
para la D.M.
Las opciones de tratamientos dependerán de las condiciones de
cada persona. En la mayoría de los casos requerirán de la atención de un médico
en rehabilitación o terapias físicas y ocupacionales. Determinarán el tipo de
tratamiento que requerirá e indicarán, si es necesario, el uso de férulas,
prótesis u otro apoyo específico (andador, muletas, silla de ruedas, entre
otros).
Se
beneficiarán si se estimulan en terapias o asisten a clases de:
Las clases pueden estar o no adaptadas dependiendo de las
características de los alumnos.